
Universal Solar es el mayor fabricante y proveedor de calentadores solares, cisternas, tanques de agua, calentador piscina solar, filtros de agua y purificadores de aire en Puerto Rico.
Ventas 787-309-3131 | 787-635-5575
Los calentadores solares son equipos resistentes y duraderos, por los que requieren mantenimiento y limpieza mínimo una (1) vez al año, para que continúen calentando el agua diariamente, de modo eficiente.
¿Cómo calienta el agua un calentador solar?
La radiación calorífica de los rayos del sol es colectada por los colectores solares del calentador solar, los cuales transmiten esa energía de calor capturada al agua. Luego que se caliente el agua, esta sube como vapor al tanque termo del calentador solar, donde se almacena caliente para ser utilizada para bañarse, fregar platos y lavar ropa.
Mantenimiento básico Calentador Solar
Debe realizar este procedimiento mínimo una (1) vez al año, para que el calentador solar se mantenga calentando el agua y para que le dure el calentador solar por más años. Limpie los cristales de los colectores solares del calentador solar, mínimo dos (2) veces al año. Utilice agua y jabón de fregar u otro detergente que sea liquido. Con una escoba o cepillo de mano, limpie los cristales y enjuáguelos con agua. No tiene que secar los cristales, el sol lo hará por usted. Esto evita la acumulación de polvo, limo verde, hollín negro de la contaminación ambiental, permitiendo que el colector solar pueda recibir al máximo los rayos ultravioleta del sol, los cuales caliente el agua, diariamente.
Pasos seguir limpieza calentador solar
Preguntas y respuestas sobre el uso y funcionamiento del calentador solar Universal®
¿Por qué no sale agua del calentador solar?
¿Por qué no tengo agua caliente en semanas lluviosas?
Puede que su familia haya consumido toda el agua preservada caliente en el tanque de agua del calentador solar. Existe la posibilidad, cuando llueve por varios días consecutivos, que se utilice la totalidad del agua caliente del calentador solar. Si llueve por varios días consecutivos con ninguna radiación solar, el agua no se podrá calentar. Por consiguiente, puede utilizar el sistema de Backup o resistencia eléctrica que está dentro del tanque termo de todos los calentadores solares Universal®. Verifique que este sistema emergencia eléctrico esté conectado al panel de corriente de la casa, si pago por este servicio de instalación eléctrico. Dicha instalación eléctrica al panel de la casa es opcional, al comprar todo calentador solar. Costo básico de conexión del Backup eléctrico al panel es de solo $45.00, cuando compra un calentador solar Universal®.
¿El calentador solar esta botando agua?
Si el tanque de agua o los colectores solares del calentador solar están botando agua, los mismos no son reparables. Hay que remplazar los componentes que estén botando agua, por piezas nuevas actualizadas. Mire los nuevos tanques de agua para calentadores solares y colectores solares (placas) de alta eficiencia, para calentadores solares. Productos hechos en Puerto Rico, certificados por agencias federales y estatales, para su beneficio.
¿Cómo puede hacer que su calentador solar caliente el agua a mayor temperatura?
Es fácil, solo hay que añadirle uno o varios colectores solares (placas) adicionales al calentador solar existente en su casa. Con uno o varios colectores solares adicionales, se calienta un mayor volumen de agua en menos tiempo y a mayor temperatura, diariamente. Tendrá agua más caliente para bañarse y hasta para más usos en el hogar. Si vive en un área o pueblo, donde llueve frecuente o es más fría la temperatura, durante todo el año, debe añadirle uno o varios colectores solares a su calentador solar, para que el agua este bien caliente, ¡Siempre! No te bañaras nunca más con agua fría o no agradable, a la temperatura que desee usted y su familia.
En Universal Solar realizamos servicio de limpieza y reparación de calentadores solares en los pueblos de San Juan, Caguas, Ponce, Mayagüez, Arecibo, Bayamón, Dorado, Guaynabo, Fajardo, Humacao, Guayama, Toa Baja, Gurabo, Carolina, Lares, Cabo Rojo, Cayey, Cupey, Cidra, Trujillo Alto, Cabo Rojo, San Sebastián, Naguabo, Isabela, Aguada, Naranjito, Aguadilla, Guánica, Corozal, Naranjito, Orocovis, Moca, Aguas Buenas, Vega Alta, Manatí, Toa Alta, Vega Baja, Toa Baja, Manatí, Patillas, Villalba, Ceiba, Guayanilla, Peñuelas, Rincón, Añasco, Guaynabo, Arroyo, Yabucoa, Hatillo, Quebradillas, Rincón, Barceloneta, Hormigueros, Río Grande, Barranquitas, Aibonito, Sabana Grande, Isabela, Salinas, Coamo, Santa Isabel, Juana Díaz, Camuy, Juncos, San Lorenzo, Hato Rey, Viejo San Juan, Condado, Canovanas, Lajas, Loíza, San Sebastián, Lares, Cataño, Levittown, Las Marías, Yauco, Peñuelas, Las Piedras, Ceiba, Ciales, Luquillo, Utuado, San Germán, Jayuya, Sabana Grande, Adjuntas, Vega Alta, Coamo, Comerio, Maunabo, Moca, Morovis, Maricao, Florida e islas de Vieques y Culebra, Puerto Rico.